domingo, 15 de junio de 2014

Youtube en el futuro "El futuro de youtube"



YouTube no es el negocio que muchos se pensaban. No en el sentido de los ingresos que el portal puede generar para Google, si no en su capacidad para convertirse en la plataforma sobre la que nuevos artistas, productores y creadores sustenten sus carreras y negocios.


Los ingresos generados por publicidad no están creciendo al mismo ritmo que lo hacen las visitas de los vídeos y los canales. “La gran pregunta es si YouTube va a ser capaz de generar suficientes ingresos por publicidad para seguir atrayendo contenido ‘premium’.


Desde hace un par de años YouTube está intentando fomentar la llegada de contenidos profesionales al portal, para prepararse para un hipotético futuro en el que el gran público acceda a sus contenidos preferidos tanto a través de la televisión tradicional como de smart TVs y dispositivos similares. Estos esfuerzos de YouTube han llevado a la compañía a constuir sus propios estudios en ciudades como Los Ángeles, para atraer más si cabe a sus principales contribuyentes.





YouTube se queda con un 40% de lo que los vídeos generan a través de la publicidad. Lo que suele traducirse en $2.5 dólares por cada mil visitas que recibe un vídeo; unas cifras que muchos creadores de contenidos consideran no suficientes para mantener un negocio rentable.


Otras quejas que aparecen reflejadas en el artículo se refieren a la no existencia de un departamento comercial o de ventas dentro de YouTube que se ajuste a las necesidades de los creadores y productores. Todo lo anterior, univante en el medio plazo.do a las limitaciones que existen a la hora de promocionar canales en la plataforma, está provocando que muchos consideren abandonar el barco y crear sus propios canales de distribución.


YouTube tiene un reto. Aunque el portal crece a pasos agigantados y probablemente sea cada vez más importante en el balance financiero de Google, también tiene que encontrar un equilibrio para sustentar la expansión y crecimiento de contenidos únicos y originales. Sólo así podrá mantener su papel rele

La importancia de youtube para promocionar productos


“Las campañas más innovadoras y de mayor viralidad, son aquellas que incluyen al consumidor en la historia”.

Partiendo de esta idea, podemos darnos cuenta de la importancia que las grandes marcas le dan hoy a la“experiencia” y el impacto que YouTube tiene en el proceso de satisfacción del cliente.

Es por eso que si ya existe una estrategia de Social Media para nuestra empresa se busque la interacción de nuestra comunicada ya que son quienes sin duda construyen “experiencias personales” alrededor de nuestra marca.






A Diferencia de potencias como Facebook y Twitter se consolidan cada vez más como plataformas donde los usuarios pueden recibir atención y demostrar sus inconformidades o su satisfacción con los productos o servicios adquiridos, YouTube es cada vez más el nexo entre las “emociones” que se generan en la interacción entre los consumidores y las marcas.

Recordemos que uno de los principales objetivos que se buscan al implementar una estrategia de marketing electrónico, sobre todo en Redes Sociales es el lograr la interacción de la comunidad para de ésta manera 
conseguir viralidad y participación y YouTube permite esto de una manera muy eficaz.

“Los vídeos digitales ganan adeptos y emergen como canal óptimo para establecer campañas eficientes de marketing influencial, abriendo las puertas de la viralidad”.

Muchas marcas aún no se han dado cuenta que la publicidad actual no sólo se enfoca en los canales que utiliza su público objetivo para conocerlos, sino que –adoptando una estructura totalmente social los hace parte del proceso creativo de la campaña.

La clave es llegar a las emociones de nuestros seguidores a través del aspecto visual. El diseño aplicado a nuestro canal YouTube es tan relevante como nuestro diseño Web.

Las virtudes de la utilización de youtube en la empresas



¿Verdad que leer estos datos hace pensar que quizás deberíamos integrar los vídeos en nuestra estrategia de empresa?

¿Cómo utilizar YouTube en tu empresa?

Piensa cuál es tu target demográfico. El 88% de usuarios entre 18 y 34 años ven vídeos con regularidad.
Elige el tipo de vídeo que quieres crear: presentación de tu empresa, testimonios de clientes, demostraciones de productos, casos de Estudio, vídeos comerciales o una entrada de blog y sé original permitiendo que tu personalidad se proyecte en los vídeos de forma que crees más interés.
Es imprescindible que escuches a tu audiencia cada vez que publiques un vídeo Los comentarios que hacen son muy útiles a la hora de crear el siguiente vídeo. No olvides por tanto añadir siempre una llamada a la acción.
Tienes que captar la atención del espectador en los primeros segundos, por lo que has de ser claro e ir directo al mensaje que quieres transmitir.
En videomarketing funciona muy bien contar una historia (anécdota, empleados, clientes, etc) ligada al mensaje y a ser posible con un toque de humor.
No olvides utilizar las palabras clave en el título y la descripción del video, revisando tu estrategia.
Distribúyelo en las redes sociales en las que la empresa se encuentre activamente y por supuesto cuelga el vídeo en tu página web y crea un canal en YouTube además de crear un post y colgarlo también en el blog junto con el vídeo.

Ventajas de la utilización de videos en la empresa:
1.Los vídeos nos ayudan a posicionarnos a nivel SEO y de forma rápida. 
2.Los contenidos en vídeo van a hacer quedestaques y te diferencies de la competencia. 
3.El hecho de que cuelgues vídeos en tu página web de empresa, o en el blog significa que los usuarios van a permanecer más tiempo en la misma.
4.Los mensajes que transmiten los vídeos son más directos y claros.
5.Al introducir vídeos en tu estrategia vas a tener la posibilidad de dirigirte a otro tipo de público al cual no habías llegado a través de tus contenidos. Además aumenta el engagement.
6.Es más cómodo y rápido ver un vídeo que leer un texto, asimismo es más fácil recordar algo que has visto, que algo que has leído.
7.Los vídeos se comparten más que los contenidos escritos.
8.Los costes de producción han bajado enormemente debido a las nuevas tecnologías. Hacer un vídeo para empresa es muy asequible

La Importancia de yotube en las empresas



No hace mucho que las empresas se han dado cuenta de la importancia que tiene el videomarketing, aunque no todas son conscientes aún. El incluir un vídeo en la estrategia del plan de marketing incita a los empresarios hacerse, entre otras, estas preguntas: ¿Mayor coste? ¿Hay que saber de vídeos?...

Aventurarse a nuevas expectativas siempre es positivo.









Datos interesantes sobre la red social YouTube:

Recibe más de 800 millones de visitantes únicos al mes. ¿Te has pensado lo que significa esto? ¡Más que la población total en Europa!
Cada minuto se suben 72 horas de vídeo a Internet. ¡Más de una década de contenido diario!
Diariamente millones de personas ven videoclips, anuncios, tutoriales y presentaciones. Vivimos en un mundo donde se ven 200 billones de vídeos online por mes.
4 billones de horas de vídeo son vistas mensualmente. ¡Más de 450.000 años de vídeo vistos por mes!
Diariamente se producen millones de suscripciones. Mediante las suscripciones puedes conectarte con otros profesionales, clientes o con quien más te interese.
El 25% de las reproducciones de vídeo mundiales tienen lugar en dispositivos móviles.
Más de 400 millones de dispositivos móviles cuentan con YouTube.
Diariamente tienen lugar en YouTube más de 1.000 millones de reproducciones en teléfonos móviles.

sábado, 14 de junio de 2014

INFLUENCIA DE YOUTUBE



 La simple idea de la creación de un sitio en donde los usuarios puedan tener la posibilidad de subir sus propios vídeos con pocas restricciones para este objetivo, se ha convertido poco a poco en todo un fenómeno mundial desde su creación en el año 2005.

Creadores de YoutubeTal servicio la convirtió según la revista Time como el invento del siglo en el año 2006, no solo por ser el primero, si no el más popular y completo de los servicios de vídeos en linea, que además cuenta en su plataforma con 15 idiomas distintos para su navegación.

 

Cada día Youtube.com alberga en sus servidores prácticamente toda clase de vídeos, y esto más que convertirse en un medio público de entretenimiento se ha transformado en una herramienta de información para toda clase de personas que tenga el conocimiento para utilizar debidamente esta página.

 

Desde que comenzó, ya hace varios años, el boom de los canales noticiosos con 24 horas continuas de información -CNN por ejemplo-, se se ha revolucionado la forma de hacer periodismo y de presentar los hechos, pues estos medios con grandes infraestructuras permitieron contar con un reportero en cualquier lugar del mundo. 


                                                            

Desventajas


- Al poder ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado.

- Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.

- Amenaza con la privacidad de las personas.

- Los comentarios expuestos no tienen censura.

- Puede alterar los hechos reales de un acontecimiento.

                         

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBE


Como en este mundo todo no puede ser del todo bueno, o del todo malo; YouTube no iba a ser la excepción. Esto no quiere decir que YouTube tiene un propósito maligno que viene del lado oscuro de la Guerra De Las Galaxias, ni que tampoco tiene un propósito bondadoso de las alturas del Olimpo. De una manera sencilla y práctica se exponen las ventajas y desventajas de YouTube.

 

Ventajas

- Se pueden subir vídeos, canciones o diapositivas.

- Pueden ser más de 10 minutos de reproducción actualmente.

- Se pueden subir comerciales y publicidad, tanto para tener más reconocimiento,

como para aquellas personas que no tienen los recursos económicos para pagarla.

- Se pueden dar a conocer artistas de cualquier tipo.

Películas y series pueden ser subidas, por si te la perdiste.

- Contiene derechos de autor, lo que permite que los demás usuarios

no puedan descargar los vídeos.

- Los vídeos puedes ser visualizados a nivel mundial.

- Contribuye al turismo de países y culturas, y al intercambio cultural.

YOUTUBE COMO RED SOCIAL


La presente investigación toma como objeto de estudio el análisis de los diversos aspectos y parámetros que convierten potencialmente a YouTube –conocido portal de vídeos en Internet, que permite compartir contenidos audiovisuales entre distintos usuarios– en una red social. Partiremos de la hipótesis que afirma que YouTube posee elementos que la convierten en red social. Analizaremos exhaustivamente cada una de las herramientas de YouTube, lo que tomaremos como referencia para realizar una comparación del portal de vídeos con las redes sociales Facebook y Twitter. Por último, y observando los resultados de los puntos anteriores, se hará una segunda comparación, esta vez con la también plataforma de vídeos Vimeo, con el fin de averiguar si el concepto de red social asociada a un servidor de vídeos, es exclusivo de YouTube.

 

¡Reproductor!

El diseño del reproductor es minimalista y ligero, basado en un color predeterminado: el gris claro, debido a que la empresa busca la comodidad en lo que respecta al tipo de banda de Internet. El primer reproductor de YouTube tenía un diseño curveado, simple, con las opciones resaltando como botones. A mediados de 2007, el segundo cambio a uno más limpio y moderno, con una estructura más recta y con las opciones separadas por espacios compartidos.


Reproductor, banners Se agregó opciones como agregar anotaciones, pausar haciendo clic sobre la pantalla del publicitarios similares a los que aparecen en la televisión, subtítulos originales y traducidos. A veces, se incluyen spots cortos antes del vídeo.
  

En 21 de enero de 2010 en las opciones del reproductor se agrega un menú desplegable para seleccionar la calidad de vídeo que se quiere visualizar y dos nuevos iconos para cambiar el tamaño del reproductor y para visualizar el vídeo a pantalla completa, respectivamente. Cuando hay subtítulos, aparece un icono que permite mostrarlos.


¡Calidad de video!

En Google Vídeo y otros sitios de vídeos hay quejas acerca de la calidad, siendo que los vídeos se pixelan (aparecen cuadros de color uniforme de mayor tamaño, en forma de mosaico), en gran medida debido al equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de transmisión de datos  en la red. Otro problema es que en bastantes clips, el audio y el vídeo no están sincronizados; aunque esto depende del formato del archivo original.


No todos los vídeos de YouTube han sido optimizados o convertidos a un formato de alta resolución; sin embargo, hay un pequeño porcentaje que sí lo está, y para visualizarlos se debe agregar el parámetro «&fmt=6» (sin comillas) al final de la dirección URL . El vídeo seguiría siendo un vídeo en formato FLV pero con calidad superior, siempre y cuando exista dicha versión; de lo contrario, solamente se visualizará la versión normal. Como método alternativo, puede agregarse «&fmt=18», parámetro que está disponible para casi todos los vídeos (en formato MP4).

Desde finales de 2008 se pueden ver videos HD con calidad 720p y desde 2009 con calidad 1080p, a las cuales se puede acceder eligiendo la calidad deseada en uno de los botones que aparece en la esquina derecha inferior del video. Al igual que el formato de HQ (alta calidad), el formato HD (alta definición) solamente se visualizará si existe la versión

¡Caracteristicas y Criticas!


¡Sobre la búsqueda del video y vista de alta resolución!

 Youtube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las Etiquetas de Metadatos, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, pero cuyo uso está restringido únicamente a los vídeos alojados en YouTube. Sin embargo, a raíz de la compra de YouTube por parte de Google, Google Video empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de YouTube
En junio de 2007 se dio un importante paso hacia la internacionalización del sitio, al traducir su interfaz a diversos idiomas, entre ellos el español.
                   

¿Que es youtube?

        

Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos.  Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc.  a cambio de 1.650 millones de dólares  y ahora opera como una de sus filiales.  Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.


Youtube  usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash  para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los Navegadores Web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, Programas De Televisión y Videos Musicales
  

martes, 10 de junio de 2014

Historia

YouTube Inc. fue fundada por Chad HurleySteve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como ingenieros, y Chad como diseñador. De acuerdo con Hurley y Chen, la idea de Youtube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, y Chen ha reconocido que esta idea se puede haber promovido por la necesidad de presentar una historia sencilla al mercado. Karim ha declarado que la fiesta nunca ocurrió, y que la idea de compartir vídeos en Internet fue suya. Sus compañeros han declarado que la fiesta sí ocurrió, y que la idea original de Karim era crear una página de citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a sus vídeos. Karim reconoce haber sido influenciado por un sitio de citas llamado HotorNot.com (‘¿Sexy o no?’), donde los usuarios podían cargar fotos suyas, que luego eran calificadas por otros usuarios.

Otro dato para la historia es "Me at the zoo" ’es el vídeo que ostenta el honor de haber inaugurado el 23 de abril de 2005, hace ya casi dos años, un experimento audiovisual online de nombre un tanto estrafalario: YouTube. Desde entonces, ese extraño nombre se ha convertido en referencia de casi todo lo que tiene que ver con el vídeo en Internet. Millones de usuarios y de cortes han provocado toda una revolución que sólo Google, su actual propietario, sabe dónde acabará. Bueno, más o menos. Más bien serán los internautas los 
que tengan la última palabra

.

domingo, 25 de mayo de 2014

Videos directos

El año pasado Google añadió la posibilidad de realizar streaming en directo a través de su portal YouTube a ciertos canales dentro de los campos de música, gaming, deportes o noticias, entre otros.

Con esta funcionalidad podríamos decir que se acerca la TV a Internet ya que los canales puedenofrecer contenidos en tiempo real a sus seguidores. Hasta ahora la funcionalidad estaba limitada a ciertos usuarios  canales que cumplían unos requisitos muy particulares. 

Los videos directos en youtube, son una nueva forma de ver eventos de total importancia en vivo y en directo.




El 25 de octubre de 2009 se transmitió en directo un concierto del U2 360° Tour, gira de la banda irlandesa U2, desde el Rose Bowl, en California, Estados Unidos. Fue el primer concierto completo transmitido en directo por YouTube.

El 1 de diciembre de 2009 se transmitió en directo el concierto de la artista Alicia Keys desde Nueva York, en Estados Unidos. Es el segundo concierto completo transmitido en directo por YouTube.

El 22 de enero de 2010 se transmitió en directo un concierto para la esperanza de Haití también desde Nueva York. Estaban invitados varios artistas, como Justin Timberlake,Jay-Z, Rihanna, Shakira, U2, Coldplay, Taylor Swift y otros.

El 27 de enero de 2011 YouTube transmitió el estreno de la película "Life in a Day" del director Kevin McDonald, película generada por la contribución en video de miles de usuarios en YouTube.

Desde el 1 de julio de 2011 comenzó transmisiones de los partidos en vivo de la Copa América. Para el 5 de julio, el canal CopaAmerica tenía 61.761 subscriptores, sin embargo, esta transmisión por razones desconocidas fue bloqueada en muchos países.

El 7 de Abril de 2013 Youtube emitirá en Directo el Pre-show de la SuperBowl de la WWE WrestleMania 29



Youtube en el mundial

Gracias a Youtube hoy en día podemos ver el Mundial De la FIFA Brasil 2014 por los 
"Vídeos directos" como el 1 de julio de 2011 que comenzaron transmisiones de los partidos en vivo de la Copa América. Para el 5 de julio, el canal CopaAmerica tenía 61.761 subscriptores
Y ahora gracias a muchos Canales podrás ver los juegos en vivo



La mayor fiesta del fútbol se celebrará en 12 ciudades que esperan sorprender a los turistas no solo con sus majestuosos estadios, también con toda su cultura y atractivos turísticos.






The Mundial Stadiums





Youtube...¿Cómo funciona?


           Youtube es el portal de vídeos por excelencia, aunque también hay otros que tienen buen funcionamiento. Sin embargo, actualmente y tras tres años desde su irrupción en la Red, no todo el mundo comprende su funcionamiento.

           En este portal podemos encontrar los últimos vídeos del momento, colgados por personas corrientes o por las propias empresas de comunicación. No obstante, ¿qué es necesario para saber movernos en él? Ante todo, sería conveniente registrarse en Youtube, ya que esto permite poder suscribirse a los vídeos de los distintos canales que hay en este portal y hace posible organizar la información de un modo preciso.

           Un canal tiene el mismo funcionamiento que un blog normal y corriente. Es decir, puedes publicar en él “lo que quieras”, aunque no serán escritos, sino vídeos. Antes de subirlos hay que registrarse y habrá que rellenar unos campos en los que se pide el nombre del vídeo, la descripción del mismo y las etiquetas, que son palabras fundamentales para posicionar el vídeo en el lugar adecuado o buscarlo en el portal.

           Además, el canal puede ser personalizado, con una plantilla que se consigue al poner el enlace de una foto que se encuentra alojada en la red y que debe estar , generalmente,en formato jpg. Los vídeos podrán organizarse en el canal a su gusto, ya que se pueden colocar por meses, por más vistos, etc.

           También, el hecho del registro pone a su servicio poder comentar en los diferentes vídeos que encuentre en Youtube y que muchas veces son o no de su agrado.

            En la página principal del vídeo que esté viendo, justo en la columna derecha, hay una casilla en la que pone “suscribir”. En el caso de haberse suscrito a los vídeos y si no le convencen del todo, pinche nuevamente sobre suscribir y automáticamente se desactivará la suscripción.

             La suscripción es útil si usted huye de la televisión tradicional y se conforma, simplemente, con unos minutos de cada programa, pero también sirve para tener acceso a contenidos propios, que serán de su utilidad en el caso de querer aprender sobre una cuestión o si quiere saber cómo es la vida de otras personas, cuáles son sus intereses, sus sueños o la destreza que tienen para grabar vídeos y llegar a la gente. Este último caso es el de los vídeoblogs, que comparten similitud con los blogs en cuanto a la forma, sólo que son más visuales y no requieren lectura. Tanto unos vídeos como otros, podrán ser colgados en el blog o espacio del que disponga, por medio de un código (embed) que se encuentra en la columna derecha o con el enlace del mismo vídeo.

              Imagino que se pregunta cómo puede ver sus suscripciones, una vez que le ha dado al boton "suscribir", los vídeos aparecerán en la página principal, justo encima de los más destacados de los últimos días y/o en su canal.

              Otros servicios que te ofrece Youtube son los de compartir el vídeo con otros y enviárselo a su cuentas personales, una opción que aparece debajo del vídeo que estarías viendo en ese momento; también puede colgarlo en Facebook o Myspace; observar las estadísticas del vídeo y los espacios en los que se encuentra colgado; el número de posicionamiento que tiene en la sección en la que haya sido archivado antes de ser subido y un largo etcétera que daría para varios artículos.

               Para finalizar, no olvide que hay canales de todo tipo, como los de empresa, para alojar cortos, de humor, de gente que le gusta cantar y quiere darse a conocer, aunque también de personas que cuelgan sus trabajos de fotografía, ya que Youtube no es sólo un portal de vídeos corriente, es también una buena forma de ganarse un hueco en el difícil mercado laboral. Sin embargo, no siempre se consigue.

Ahora lo sabe. Un mundo de posibilidades está a su alcance.